Actualmente, una gran cantidad de aceite vegetal es desechado de manera irresponsable por desagües o junto a la basura doméstica, tanto por restaurantes como por hogares. Esta realidad llevó a la Cooperativa de Reciclaje Valdivianos Sin Basura a implementar su modelo de gestión local para la incorporación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) a través de proyectos comunitarios, para generar Biodiesel a partir de aceite de cocina usado.
Según Alejandro Valenzuela, representante legal de Valdivianos Sin Basura, el proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, tuvo como finalidad convertir un problema ambiental en una oportunidad, generando un biocombustible que pueda ser utilizado por Valdivianos Sin Basura para la recolección de este y otros residuos reciclables.
Según Alejandro Valenzuela, representante legal de Valdivianos Sin Basura, el proyecto financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, tuvo como finalidad convertir un problema ambiental en una oportunidad, generando un biocombustible que pueda ser utilizado por Valdivianos Sin Basura para la recolección de este y otros residuos reciclables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario