Powered By Blogger

viernes, 6 de enero de 2017

Limpiar un lago para dar esperanza


“Aquellos que viven alrededor del lago son pobres. Son pescadores, y también trabajan en la agricultura. Si tienen menos ingresos porque el lago está contaminado, dejarán la región y migrarán a otras partes de Túnez”. Yassine Annabi, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Bizerte, es categórico: el lago que da vida a esta región tunecina sufre por los residuos de la industria, la agricultura o la propia población, que se suman a la sequía derivada del cambio climático. Su ecosistema se resiente, y esto dificulta la continuidad de actividades tradicionales como la pesca o el cultivo de ostras, que dan trabajo a parte de la comunidad. Todo ello, en localidades que ya sufren de niveles de paro elevados. Un proyecto apoyado por la Unión por el Mediterráneo (UfM, por sus siglas en inglés) intenta resolver este problema a través de la descontaminación del lago. Incluye medidas como la reconstrucción de la infraestructura de saneamiento, dañada tras la Primavera Árabe; o la implantación de planes para evitar que los residuos de las industrias locales vayan a parar al agua. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario